Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Muchas personas me han comentado que quieren aprender más sobre la diabetes.
¿Por qué? la diabetes no solo afecta a la persona que vive con ella, sino a todo su entorno y es importante saber conceptos básicos para poder llevar una vida saludable.
Generalmente en el cuerpo humano hay una cantidad constante de glucosa libre en la sangre, la cual se eleva cada vez que comemos alimentos.
Al mismo tiempo que hay glucosa circulando en la sangre, hay otras moléculas como la hemoglobina, que es una proteína que está dentro de los glóbulos rojos o eritrocitos, la cual se encarga de llevar oxígeno a todo el organismo.
La glucosa circulante en la sangre es capaz de unirse o adherirse a las proteínas de la sangre como la hemoglobina, por lo que siempre hay una cantidad de hemoglobina que está unida a la glucosa, a la cual se le llama Hemoglobina glicosilada (HbA1c), es decir, la fracción de hemoglobina unida a la glucosa.
La HbA1c representa un promedio ponderado de las concentraciones de glucosa en sangre.
El test de la Hemoglobina Glicosilada, HbA1c o A1c es un método que mide los niveles de glucosa a largo plazo.
La prueba se hace a través de una análisis de sangre y resulta en el promedio de lecturas en un lapso de 2 a 4 meses. La HbA1c se expresa en porcentaje, y lo considerado normal para una persona sin diabetes sería un valor menor a 5.7%. La American Diabetes Association (ADA) recomienda a las personas con diabetes tener su HbA1c inferior al 7%.
La determinación de la HbA1c en primera instancia sirve como indicador para el diagnóstico de Diabetes Mellitus. Se considera que una persona tiene diabetes con un valor igual o superior a 6.5%, y de 5.7 a 6.4% para prediabetes.
#¡Ojo!
Es importante saber que hay situaciones en las que la prueba de HbA1c puede no ser útil para diagnosticar la diabetes. Ejemplo: en el embarazo, pérdida de sangre, anemia hemolítica, o cuando hay hemoglobinopatías.
Puedes ver esta masterclass y tomar nota de las herramientas que puedes aplicar ¡HOY MISMO!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Un estudio reveló que las mujeres con diabetes tienen hasta un 27% más de riesgo de padecer cancer de mamas.
Pero, ¿cómo es que se da esta relación? ¿Cómo se comunican las células entre si?
Blog de #CalmaTuDiabetes Qué hacer si te han diagnosticado prediabetes Si te preguntas por dónde empezar en tu camino en la prediabetes, tengo algunas recomendaciones